GNV, pensando tu futuro

En Los Ángeles Gas nos adaptamos al presente y al futuro, y una de las energías que mueven energías y que se convertirán en un referente es el GNV, saber mas de el es básico para avanzar con los tiempos. Te ayudamos a descubrir cual es una de las patas con las que se diseña el nuevo horizonte que se presenta en los medios de transporte.

Bienvenidos al mundo del GNV, el del Gas Natural Vehicular, y el que se usa el gas natural como combustible para vehículos. Un espacio en el que los vehículos usan dos versiones del combustible: estado líquido (Gas Natural Licuado o GNL) o gaseoso (Gas Natural Comprimido o GNC).

El Gas Natural Comprimido (GNC) es una alternativa real a los combustibles derivados del petróleo. Esta compuesto en entre un 80 y un 99% de metano (CH4) y el resto son adiciones de dióxido de carbono, nitrógeno e hidrocarburos.

El GNC se almacena a temperatura ambiente a altas presiones (entre 200 y 250 bares) y permite que los vehículos alcancen una autonomía de entre 300 y 500 kilómetros.

Se trata de un combustible inodoro e incoloro que no es tóxico ni corrosivo. Por motivos de seguridad, el gas natural se mezcla con un aditivo que permite olerlo en caso de fuga.

Impacto medioambiental

Los vehículos que utilizan GNC tienen un menor impacto medioambiental al reducir la emisión de monóxido de carbono (CO) en un 95%, la de óxidos nitrosos (NOx); en un 90%, la de hidrocarburos en un 80%, los óxidos de nitrógeno en un 30%. Asimismo reduce el dióxido de carbono (CO2) en un 25% respecto a la gasolina y en un 35% respecto al gasoil.

El GNC no contiene azufre, partículas, trazas de plomo, metales pesados, aditivos tóxicos de plomo orgánico ni benceno.

Los vehículos propulsados por GNC se caracterizan por reducir también la contaminación sonora, al tener una marcha más suave y silenciosa que los motores que usan combustibles derivados del petróleo.

Distintivos

En estos momentos es el combustible con el menor índice de contaminación, lo que le permite poder disfrutar de todas las ventajas del distintivo ECO de la DGT. Si tu vehículo circula con GNC o GNL debe portar el símbolo distintivo que asi lo identifica y que te permitirá el acceso a más espacios de circulación en donde se permite el paso de estos.

Estas son las nociones básicas sobre el nuevo combustible que Los Ángeles Gas traerá a todos sus clientes con la instalación de GNV destinada al GNC y GNL situada en A Sionlla. Una apuesta por el cliente y por el futuro, por responder a todas las necesidades existentes en el actualidad.

Los Ángeles Gas, una vez mas, en el día a día de los clientes, siempre mirando para delante.

Novedades para las carreteras

Si se compra un coche hoy tendrá novedades incorporadas para viajar más seguro en carretera. El nuevo reglamento comunitario incluye cambios en la la normativa con un objetivo claro: reducir las cifras de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico para 2038, con 25.000 y 140.000 menos respectivamente.

Entre las novedades que tendrán los vehículos que están fabricando en estos momentos y que llevarán todos los vehículos vendidos desde ahora destacan la incorporación de una «caja negra» que tendrá el registro de lo acontecido en un accidente.  Un elemento que registrará ciertos datos en los segundos previos a un accidente, como la velocidad, si el conductor frenó o si hubo algún problema técnico. La información recopilada solo podrá usarse en el marco de la investigación de accidentes y no para identificar al propietario de un vehículo.

Las incorporaciones técnicas con las que contarán los vehículos (turismos) para mejorar la seguridad en las carreteras son:

  • caja negra
  • limitador de velocidad: que avisará al conductor al sobrepasar la velocidad permitida en las diferentes vías y circunstancias. La decisión de reducir y adecuar la velocidad queda en manos del conductor pero está avisado de si cumple o no con la ley
  • sistema de frenado automático ante un obstáculo
  • avisador de desplazamiento de carril
  • aviso de presencia de peatones y ciclistas
  • medición automática de la presión de vehículos
  • Detección en la marcha atrás con cámaras y sensores
  • Alertas de distracción y mareo
  • Señas de parada de emergencia
  • tecnología para evitar ángulos muertos
  • preinstalación de un alcoholímetro que será de obligada instalación en los conductores condenados por conducir por los efectos