Lavadero de camiones

Los Ángeles Gas A Sionlla cuenta desde el mes de abril con un nuevo lavadero de camiones cuyas características le convierten en único en España.

Con un doble puente a cubierto y atendido por personal en todo el proceso los y las conductoras cuentan con una instalación garantizada por la calidad ISTOBAL. Se trata modelo de alta gama HW-PROGRESS equipados con altas presiones robotizadas y lavado de fondos al paso con alta presión.

Se complementan con un equipo de lavado interior de camiones frigoríficos, llamado INTRAWASH, equipado con brazo telescópico para rociado químico en baja presión, lavado con alta presión y programa de desinfección.

El lavadero también dispone de lanzas laterales con carrileras en cada una de las 2 pistas de lavado para apoyar la limpieza en zonas de mayor suciedad.

Asimismo, y de cara a la protección del medio ambiente, se puede comentar que es un lavado ecológico y respetuoso con el medio ambiente, ya que la instalación dispone de aprovechamiento y almacenamiento del agua de lluvia para la utilización en el proceso de lavado y luego un sistema de reciclaje de última generación que recicla hasta el 80% del agua utilizada en el lavadero.

Una completa instalación que significa la creación de nuevos puestos de trabajo que dan una atención personalizada a todos los clientes.

Del mismo modo para aquellos transportistas que necesitan tener certificada la limpieza del interior de los remolques de sus vehículos para realizar nuevos transportes ofrecemos la posibilidad de salir, no solo impecable, sino también con el certificado que permite continuar con sus laborares profesionales. El certificado emitido por la empresa APPlus+ se realiza con cita previa y los martes que es el día en el que la empresa se desplaza para emitir dicho documento.

Un servicio completo y único que está a su disposición en LAG A Sionlla.

 

Seguridad certificada para el cliente

Los Ángeles Gas cuenta con una división dedicada en exclusiva a la distribución de gasóleos y adblue a domicilio que deja al cliente el producto de alta gama allí donde lo necesite. LAG TransOil distribuye gasóleo de calefacción y agrícola con el selló y la calidad de una de las mayores pretroleras del mundo BP que ha trabajado en el desarrollo de productos Premium- Comforpro englobado dentro de la marca BP Superfiul destinado a aumentar el rendimiento de la caldera, tanto si esta es de nueva instalación como si ya lleva tiempo en funcionamiento. En ambos casos se cumple con los estándares de calidad garantizados, con productos diseñados especialmente para las necesidades del hogar y distribuidos por el equipo LAG formado y preparado bajo los estándares de calidad de LAG y BP

LAG también es distribuidor oficial de carburante agrícola BP: AgroPro: carburante libre de azufre totalmente compatible con todo tipo de motores. Esto significa menos emisiones de gases nocivos y reducción de partículas. Un producto que cumple con la legislación vigente ya que es bajo en azufre. Cuenta con una innovadora y exclusiva fórmula, que aporta beneficios clave al Gasóleo B. Cada litro de AgroPro produce más energía que el Gasóleo B convencional, contribuyendo a utilizar menos carburante y a reducir los costes de funcionamiento. Está especialmente fabricado con exclusivos componentes que alargan la vida útil de los motores, protegiéndolos contra los efectos perjudiciales de la corrosión y reduciendo el riesgo de daños y costes mantenimiento.

LAG TransOil ofrece numerosas y exclusivas ventajas a sus clientes, que no encontrarán en ningún otro distribuidor con la misma garantía de calidad y eficacia en todo el proceso. No sólo estamos avalados por el sello BP para el gasóleo y BlueChem en el caso del LAGBlue sino que además todos nuestros vehículos cuentan con contadores de litros certificados y validados por Applus, empresa líder en el sector que garantiza que todos nuestros clientes reciben exactamente los litros solicitados y que quedan reflejados en cada una de las descargas que se indican.

Cumplir con el medioambiente

El grupo Los Ángeles Gas continúa cumpliendo con los requisitos para ser empresas certificadas por la aplicación de buenas prácticas medioambientales, así lo ha certificado la empresa A&B para las estaciones de servicio LAG Sigüeiro, LAG Lapido, LAG Manzaneda (Brión), LAG EL Pilar y LAG Costa Vella- Amio.

En todas ellas se ha confirmado que se emplea correctamente el Bio absorbente MT 176 en sus sistemas de separación de hidrocarburos como buena práctica medioambiental en las condiciones indicadas según el marco legislativo.

El empleo del Bio absorbente MT 176 tiene como objetivo contribuir al cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE, de 21 de mayo, relativa al tratamiento de aguas residuales urbanas, la cual indica la necesidad de que los vertidos de aguas residuales industriales entren en los sistemas colectores e instalaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas sean objeto de tratamiento previo para garantizar, principalmente, que no tenga efectos nocivos sobre las personas y el medio ambiente y no deterioren las infraestructuras de saneamiento.

Asimismo el uso del producto Bio absorbente MT 176 responde al objetivo definido por la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, consistente en «evitar o, cuando ello no sea posible, reducir y controlar la contaminación en su conjunto, mediante sistemas de  prevención y control que eviten su transmisión de un medio a otro».

Según la Decisión de Ejecución (UE) 2016/209 el producto Bio absorbente MT 176 se considera una de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) a aplicar en los tratamientos preliminares y primarios de depuración de aguas residuales tales como los separadores de hidrocarburos. Su aplicación se define por lo tanto como «Buena Práctica Medioambiental» para el control y la minimización de la contaminación del vertido generado por dichos sistemas.

De este modo LAG continúa en la senda de Buenas Prácticas aplicadas acorde a la legislación vigente y de acuerdo con el compromiso de la empresa para con el medio ambiente y la sociedad.

La cafetería LAG actualiza sus instalaciones

La cafetería Los Ángeles Gas, situada en Los Ángeles (Brión) actualiza sus instalaciones con la sustitución del equipo de aire acondicionado por un nuevo sistema más eficaz y eficiente.

Un ahorro energético a través de la actualización del sistema de frío calor instalado por la empresa Frío Calor Pérez, experta en maquinaria de hostelería.

Con esta intervención Los Ángeles Gas sigue dando nuevos pasos en beneficio de todos y de todas. Un obra ejecutada a través de la subvención del Programa Bono Energía Pyme 2023 del Instituto Energético de Galicia para proyectos de mejora energética dirigida a autónomos y pymes en actividades de comercio, hostelería, artístico- recreativo y otros. Una operación cofinanciada por la Xunta de Galicia para conseguir una energía más limpia y sostenible.

La tarjeta de fidelización Los Ángeles Gas ahora en tu móvil

Los Ángeles Gas continúa dando pasos para dar el mejor servicio a los clientes. Así ahora ya es posible descargarse la tarjera de fidelización LAG Infinity en el móvil.

Una nueva apuesta por la modernización y el ahorro de papel que al mismo tiempo permitirá que por cada repostaje en nuestras estaciones de servicio se ahorre desde 3 céntimos por litro repostado.

A través de un sencillo proceso, con la lectura de los códigos QR instalados en las estaciones de servicio o de la página web podrá descargarse el formulario de nuevo cliente, una vez finalizado este trámite recibirá un mail en su correo de contacto con un documento adjunto. Dicho documento puede descargarse en el tarjetero de su dispositivo móvil, o guardarlo como captura de pantalla o el propio mail con un código de barras que le permitirá descontar dinero en cada visita a nuestras gasolineras.

LAG Infinity se trata de una tarjeta gratuita, sin compromiso de permanencia ni coste de ningún tipo, compatible con otras tarjetas de descuento que le dan a nuestros clientes y clientas un ahorro asegurado en cada visita.

Los Ángeles Gas apuesta por las nuevas energías con la inauguración de la primera gasinera dual de la provincia de A Coruña

  • La empresa multienergética gallega inició su andadura en 1973 continúa con su adaptación a las necesidades del transporte

Los Ángeles Gas cuenta en sus instalaciones de A Sionlla con la primera gasinera de carácter dual en la provincia de A Coruña, que ha sido presentada a la secretaria xeral de Industria de la Xunta de Galicia, Paula Uría junto con el responsable de la empresa LAG, Esteban Parra.

De este modo se oficializa la apertura de la gasinera LAG situada en una localización de alto valor estratégico para el transporte. Así LAG A Sionlla se encuentra en el futuro enlazará el polígono del mismo nombre la autovía del Norte y por lo tanto es un punto necesario en el corredor atlántico, convirtiendo esta instalación en la respuesta global a las flotas que circulan tanto por el estado español como con destino Francia y el resto de Europa.

El gas natural vehicular se trata de un combustible medioambientalmente responsable que tiene un papel clave en la descarbonización de la movilidad, y por lo tanto es un ponto necesario en el proceso de transición energética que se está produciendo.

Gas Natural Vehicular

 La gasinera LAG A Sionlla Los Ángeles Gas continúa con esta nueva instalación por dar el servicio más completo a sus clientes, adaptando sus espacios a todas las energías existentes en el mercado para el desplazamiento de mercancías y particulares. La estación dispondrá de un tanque de 80 m3 de GNV, un surtidor de GNL y dos de GNC y permite el repostaje de vehículos, tanto ligeros como pesados. Se trata de una respuesta a las demandas medioambientales actuales que se dirigen a una circulación cero emisiones y que ello es posible gracias a energías como la que hoy se presentaron.

Junto con los responsables de la empresa Los Ángeles Gas y la representante de la Xunta de Galicia estuvieron empresas del transporte gallego y de la vida empresarial y política de la ciudad compostelana. Asimismo estuvieron presentes todas las empresas que dieron forma a la instalación y que han permitido su presentación y puesta en marcha.

Todas las personas asistentes recorrieron las instalaciones de LAG A Sionlla compuesta no solo por la planta de GNV sino que es una instalación multienergética que oferta gasóleos, gasolinas, LAG Blue, GLP y electrolinera, además de unas completas instalaciones con área de limpieza, cafetería y restaurantes, servicios adicionales y tienda.

50 años dando servicios

Esta instalación se suma a las que conforman la empresa Los Ángeles Gas que en 2023 cumple medio siglo desde que atendió a los primeros coches en su estación de servicio situada en Los Ángeles (Brión). Desde ese momento la empresa familiar ha crecido y en la actualidad cuenta con estaciones de servicio en la provincia coruñesa, una flota que permite la distribución tanto de gasóleos como LAG Blue en toda la comunidad, así como servicios de restauración y supermercados.

Con el espíritu de continuar avanzando y dando respuesta a las necesidades del sector y los clientes LAG cuenta con un gran equipo de profesionales atendiendo los 365 días del año desde hace 50 años a todos los usuarios de un servicio siempre activo.

El gerente de la empresa, Esteban Parra, recordó de la “importancia del trabajo diario y en línea con las nuevas necesidades del cliente, siempre unidad con la calidad del producto”, añadiendo que “sin el trabajo de todo el equipo que conforma LAG no se puede seguir apostando por el servicio al cliente a la par que se crean puestos de trabajo. LAG cree en el trato directo y por ello tratamos de dar una atención personalizada”.

 

La cafetería LAG actualiza sus instalaciones para una mayor eficiencia

La cafetería Los Ángeles Gas Manzaneda, situada en Brión, ha actualizado sus instalaciones para una mayor eficiencia de las mismas. Un cambio que al mismo tiempo repercute en la eficacia de sus recursos energéticos. Con la ayuda del programa bono energía pyme 2022 se ha procedido a cambiar el horno eléctrico existente por uno de gas reduciendo el consumo energético de dicha instalación de la cafetería. Un cambio realizado de la mano de la empresa Frío Calor Pérez, experta en maquinaria de hostelería.

De este modo y gracias la subvención del Programa Bono Energía Pyme 2022 del Instituto Energético de Galicia para proyectos de mejora energética dirigida a autónomos y pymes en actividades de comercio, hostelería, artístico- recreativo y otros. Una operación cofinanciada por la Xunta de Galicia para conseguir una energía más limpia y sostenible.